Ensalada de vegetales variados con tomates cherry, rodajas de aguacate, zanahorias en cubos, col morada, rábanos, semillas de chía, germinados, y aliño

Demanda Vegana UNMSM

Derecho Animal en Perú y el Instituto de Defensa Legal IDL están actualmente patrocinando una demanda constitucional contra la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con el objetivo de garantizar el derecho de sus estudiantes universitarios veganos a recibir alimentos veganos de calidad en los comedores de sus respectivas universidades.
La demanda ha sido admitida a trámite mediante Resolución N° 01 el 19 de marzo de 2024 y la Audiencia Única ha sido realizada el 09 de septiembre del 2024. Ahora estamos a espera de la sentencia. 
Las pretensiones de la demanda son:
  1. Reconocer que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha vulnerado los derechos de los estudiantes demandantes al no ofrecer una alternativa de comida vegana en el comedor de la universidad.
  2. Ordenar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que, como ajuste razonable, brinde una opción apta para personas veganas para los demandantes. Esta opción debe contar con aprobación de nutricionista con conocimiento y experiencia en nutrición vegana.
  3. Ordenar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a que establezca un registro de estudiantes veganos y veganas con el fin de brindar una alimentación adecuada a la población estudiantil vegana y que respete el derecho a la libertad de conciencia de los mismos.
  4. Reconocer que el veganismo es un principio ético amparado por el derecho a la libertad de conciencia y la objeción de conciencia. 
El caso en cuestión involucra a dos estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes han argumentado la falta de opciones veganas en el comedor universitario vulnera sus derechos a la salud y a la libertad de conciencia. Actualmente, estos estudiantes se ven obligados a adquirir alimentos fuera del campus o cocinar en sus hogares, lo que limita su acceso a una alimentación adecuada dentro de la institución educativa. 
La argumentación de la demanda sigue la siguiente estructura logica:
  1. Todos los alumnos, excepto los veganos, reciben alimentación equilibrada y accesible en la cafetería. 
  2. La cafetería no cuenta con comida vegana. Así, los estudiantes veganos ven restringido su acceso a los alimentos debido a su elección personal de ser veganos. 
  3. La Constitución peruana protege explícitamente la libertad de elegir las propias creencias morales. Además, la Constitución prohíbe la discriminación basada, entre otras cosas, en la opinión política.
  4. Por lo tanto, para proteger sus creencias morales y evitar la discriminación ilegal, los estudiantes veganos deben recibir alimentos adecuados a sus creencias morales (que también deben ser equilibrados para proteger la salud).
El éxito de este proceso sentaría un precedente significativo que podría impactar otros reclamos similares de estudiantes veganos en Perú y en otros países latinoamericanos. 
Agradecemos a Alison Hart Hamje y Sailesh Rao de Climate Healers, Jeanette Rowley from The Vegan Society, Neal Barnard de Physicians Committee for Responsible Medicine y al nutricionista Piero Alberti por su participación en calidad de amicus curiae. Tambien agradecemos  a Yeniffer Yupanqui  quien interpretó del inglés al español la participación de los amicus curiae en la Audiencia Única.
 
Joven con chaqueta negra y camiseta a rayas en el exterior del Museo del Louvre en París, Francia.
Responsable del litigio estratégico de Derecho Animal en Perú y abogado en el IDL Instituto de Defensa Legal es quien lidera este proceso. Conoce más sobre Isaac aquí.

Organizaciones que apoyan este proceso

Logo con un átomo y una tierra en el centro, con texto que dice 'climatehealers.org'.
Logo de The Vegan Society con un símbolo de flor y la frase "Un mundo. Muchas vidas. Nuestra opción."
Logotipo circular con fondo de colores verdes, azules y amarillos, con el texto 'Universidades Basadas en Plantas' en el centro en letras blancas.
Logotipo de Acción Antiespecista con la letra A grande en verde y el resto del texto en negro, y la frase 'Todos los animales merecen respeto' debajo.
Texto que dice 'Acuerdo BASA en PANTAS Perú' con fondo verde, letras blancas y amarillas, y un diseño de hoja en lugar de la letra 'P'.
Logotipo de una comunidad vegana con la palabra 'Comunidad vegana UNMSM' y la ilustración de una vaca en línea negra sobre fondo blanco.
Logo en blanco y negro con tres hojas de árbol en el centro y la frase "Ali mentos por el planeta" en el borde
Logotipo de PETA con un conejo y un perro en color blanco sobre un fondo azul.
Logotipo de Aguíu Vegano, con ilustración de un rostro de mujer, un perfil de un unicornio, un corazón y líneas que representan un árbol, en colores negro, azul y naranja.
Diagrama que muestra el movimiento de un objeto desde una posición inicial en la parte izquierda hacia una posición final a la derecha, atravesando un arco. Etiquetas en español: 'Lima' en la parte superior izquierda, y 'Movimiento' en un cuadro naranja en la parte inferior derecha.
Logo del Comité de Médicos para una Medicina Responsable con texto en inglés y el sitio web physicianscommittee.org
Captura de pantalla de una reunión virtual en la que se observa a varias personas con nombres y cargos relacionados con una audiencia legal, con una leyenda en la parte superior que indica que fue llevado a cabo el 9 de septiembre de 2024 en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y con un texto que dice 'Ahora, estamos a la espera de la sentencia'.

Cobertura del proceso en medios de comunicación